miércoles, 15 de mayo de 2013

¿Para qué sirven?


Las Bibliotecas Virtuales fueron creadas con el propósito de facilitar el acceso a cualquier tipo de información para las personas que se encuentren conectadas a una red, reduciendo también el tiempo en que los usuarios adquieren la  información.
Las Bibliotecas Digitales sirven para leer libros y semejantes en internet, es decir, acceder a todo tipo de información y en múltiples formatos (Ej.: pdf, ppt, doc. en Exel, Word, etc.)
Con esta herramienta ya no tenemos que ir a los grandes centros de información (bibliotecas) para hacer uso de un libro, ya que con solo tener un computador conectado a internet, podemos acceder a ellos.

Ventajas:
  • Disminución del tiempo empleado en la búsqueda de información.
  • No es necesario que estemos acreditados para poder acceder a la información. (Ej.: en las bibliotecas debemos inscribirnos para tener una credencial que nos permita hacer uso de los libros).
  • Los documentos virtuales, obtenidos de dichas bibliotecas, no ocupan espacio físico.
  • Ahorro de papel.

Desventajas:
  • Requieren de un computador conectado a una red y a energía eléctrica, mientras que los libros pueden ser utilizados al aire libre. Sólo necesitamos de un poco de luz natural.
  • Pocas posibilidades, casi nulas, de tener certeza total de que la información extraída es verdadera y confiable.
  • Se puede perder el hábito de la lectura, ya que en internet podemos encontrar todo “resumido".




No hay comentarios:

Publicar un comentario