miércoles, 15 de mayo de 2013

¿Qué son las bibliotecas virtuales?


Las Bibliotecas Virtuales son una gran herramienta para la elaboración de trabajos académicos, ya que cuentan con su base de datos que se encuentra en internet y ahí es donde puedes acceder rápidamente para elaborar los trabajos que sean necesarios en la educación de los alumnos y así poder obtener los contenidos que buscas de forma más rápida.


Las bibliotecas virtuales son un paradigma del acceso a la información, una vez, que por medio de ellas, el usuario puede obtener en forma ágil un sinnúmero de información que va desde un artículo hasta una referencia bibliográfica. Existen diversos ejemplos de bibliotecas virtuales que incluyen recursos y herramientas cada vez más novedosos, y que permite una mejor comunicación entre el usuario y el sistema que las genera.


Se trata de trasladar la biblioteca tradicional a una dimensión más abierta sobre nuevas plataformas de trabajo y comunicación con respeto a las rutinas históricamente establecidas.


Estas bibliotecas no sólo son entendidas como base de datos sino como herramientas que facilitan el acceso al conocimiento desde todas las partes del mundo al mayor número de obras posible, tanto por parte de instituciones públicas como de organizaciones privadas.


Algunos de los recursos que conforman una biblioteca digital pueden ser: enciclopedias, libros, revistas, periódicos, materiales didácticos, cursos de superación personal, entre muchos más.


En términos históricos la biblioteca ha acompañado a las tecnologías y ha estado muy condicionado por las mismas. Así se habló de bibliotecas como colecciones de tablillas de arcilla, o de papiros en la antigüedad, o como bibliotecas electrónicas cuando se automatizaron determinados procesos y servicios, o biblioteca digital cuando las colecciones de documentos comenzaron a soportarse en formato digital. Se llega al concepto de biblioteca digital cuando las colecciones y servicios bibliotecarios en sus diversas modalidades comenzaron a integrarse en un espacio en red.


 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario